Tipos de topología
|
|||||
|
TRAFICO
|
VINCULO REQUERIDO
|
COSTO
|
FACILIDAD DE AÑADIR EQUIPOS
|
DESVENTAJAS MAS IMPORTANTES
|
BUS
|
Las estaciones están conectadas por un único segmento de
cable.
|
Fibra óptica porque el tráfico es muy importante.
|
Costo Elevado.
|
Muy
fácil la nueva terminal debe "colgarse" de la terminal del cable
simplemente.
|
Si
el usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma
como una rotura de cable, la red deja de funcionar
|
ANILLO
|
Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos
del medio físico y el tráfico
|
Preferentemente fibra óptica.
|
Moderado
|
Para
conectar otro nado de debe paralizar la red.
|
Cuando
una computadora falla altera toda la red.
Las
computadoras de la red ya no regeneran la señal.
|
ESTRELLA
|
No permite el tráfico directo de dispositivos.
|
El per trenzado es muy aceptable ya que no hay problemas de
tráfico.
|
No es económica.
|
Depende
de la posibilidad del hub (cantidad de puertos).
|
Si
el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá
conexión a la red.
|
ARBOL
|
Un concentrador central que controla el tráfico de la red.
|
Cable par trenzado es el más general pero también utiliza
fibra óptica para grandes redes pero serían más costosas.
|
Costo Elevado
|
Cableado
punto a punto para conectar más dispositivos.
|
La
medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
|
MALLA
|
Conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos
que conecta.
|
Aunque lo ideal es la fibra óptica, el par trenzado es
aceptable.
|
Costosa por el cableado.
|
Quizá el
más complicado por la estructura del cableado tan abundante.
|
Se
utiliza mayor cantidad de cable. Su recuperación se puede tornar difícil
|
lunes, 8 de junio de 2015
Cuadro comparativo de topologias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario